Demostró de qué es capáz - El "Chaqueño" Goss, con la Fuego de TC 2000, ganó la segunda y está al frente del torneo.
Las cinco categorías (Fórmula 2, Renault 850, Turismo Fiat 128, TC 2000 y TC Santafesino), que fiscaliza la FRAD 4, retornaron al Autódromo “Juan Manuel Fangio” de Rosario para llevar a cabo la segunda fecha de esta temporada. En la primera fueron 93 los autos presentes, el fin de semana pasado el total fue de 91. La Fórmula 2 se mantuvo en 17 máquinas, el Renault 850 cayó de 18 a 16, los Fiat 128 saltaron de 20 a 24, el TC 2000 bajó de 12 a 10 y el TC Santafesino convocó a 24 autos, dos menos que en la competencia inicial del certamen.
¡Que tal!
El pibe Aníbal Orpianesi, en su debut dentro de la Fórmula 2, metió el segundo mejor registro clasificatorio. Lamentablemente, tras haber largado adelante en la segunda serie y luego de haber recorrido el primer giro de carrera, debió abandonar y luego en la final debió partir desde el fondo. Nuevamente la suerte le fue esquiva y, a sólo cuatro giros del banderazo final, debió desertar. Igualmente es para destacar el gran arranque de este nuevo piloto que seguramente muy pronto será uno más de los principales protagonistas de esta categoría.
Sólo un susto
En el Turismo Fiat 128, cuando se estaba por cumplir la primera vuelta de la Final “A”, el piloto de Labordeboy, Leandro Pelusso, fue protagonista de un vuelco que dejó muy dañado su coche pero afortunadamente no presentó consecuencias físicas para él. No obstante, tal como lo rige la cobertura médica de las categorías, Pelusso fue trasladado al Sanatorio Plaza y estuvo un par de días en observación. Ahora Leandro se encuentra en buen estado y recuperándose.
De regresos, debuts y ausencias
En TC Santafesino, éstos fueron los pilotos que retornaron: Juan Carlos Paultroni (Torino / Alcorta), Carlos Perovich (Ford Falcon / Villa Cañás), Marcelo Gessé (Ford Falcon / Villada), Sebastián Indelángelo (Chevrolet 400 / Firmat), Ernesto “Pichi” Santi (Ford Falcon / Venado Tuerto) y Ciro Merlonghi, de María Teresa, con su Cupé Chevy. Los ausentes: Iván Amichetti (Ford Falcon / Bombal), Sergio Gómez (Chevrolet 400 / Villa Cañás), Diego Del Canto (Ford Falcon / Chabás), Daniel Saizar (Chevrolet 400 / Venado Tuerto), Pablo Paultroni (Torino / Alcorta), Carlos “Toti” Gómez (Chevrolet 400 / Arribeños) y los cañaseños Luis “Nono” Belesía y Nelson Bessone, ambos con Chevrolet 400.
En TC 2000 se produjo el retorno del experimentado Eduardo “Ruso” Echarri (VW Gacel / Venado Tuerto). No hubo debutantes pero sí algunos ausentes, ellos son: Gerardo “Bruja” Coego (Renault 18 / Teodelina), Sergio Castelli (VW Gacel / Venado Tuerto) y el chabasense Héctor Castagnani que compite con un R.18.
En la monomarca de los 128, regresaron estos pilotos: Luis Randisi (La Chispa) y los venadenses Diego “Colo” Matich, Néstor Daniel Coria y Alejandro Juan. El debut fue por parte de Carlos Vergagni (Wheelwright), habitual piloto del TC 2000, sobre el auto campeón de 2006. El único que no estuvo presente fue el venadense Jonathan Benítez.
El Renault 850 mostró la vuelta de estos competidores: Mauricio Samuel (Firmat) y el cañaseño Javier Zilli. No se cristalizó ningún debut pero se ausentaron estos competidores: Jorge “Ratón” Zabica (Chovet), Marcelo “Teo” Garavano (Villa Cañás) y los firmatenses Alejandro Bíscaro y Carlos Marchiono.
En la Fórmula 2 regresaron estos pilotos: el ex-campeón Daniel Trombetta (Bravi - Renault / Arribeños), el legendario Augusto “Bochi” Guenier (Guenier - Dodge 1500 / Guatimozín) y el venadense Daniel Mingorance con un flamante Berta - Renault de impactante presentación. Hubo un debutante, Aníbal Orpianesi de Bombal sobre un Crespi - Renault. No estuvieron en la segunda fecha: Mauro Desábato (Crespi - Renault / Cruz Alta), José Luis Passón (Crespi - Renault / Cavanagh), Denis Raparo (Berta - Renault 2.0 / Teodelina) y Miguel “Pato” Ruíz (Bravi - Renault / J.B. Alberdi).
Para recordar
El próximo Domingo 15 de abril, desde el mediodía, estará habilitado el circuito municipal Esteban “Keny” Solián, de la ciudad de Venado Tuerto, para que se lleve a cabo una jornada de pruebas comunitarias y oficiales. Del resultado de estos ensayos dependerá la continuidad del calendario automovilístico deportivo zonal; es decir que podría confirmarse la realización de la tercera fecha para el sábado 21 y domingo 22 de abril en el mismo escenario venadense.
Informe: César E. Bicocca